¿Porque pago más en los recibos de luz?
- Al aumentar el consumo puedes llegar a tener una tarifa más alta (tarifas DAC).
- Aumento de tarifas eléctricas. En el 2023 aumento 7.1%.
- Electrodomésticos e iluminación de bajo rendimiento energético.
- Problemas con el diseño de la casa y la ubicación de los electrodomésticos.
- Fugas eléctricas por cableado o por electrodomésticos defectuosos.
- Por hábitos del usuario como dejar aparatos encendidos o su tiempo de uso.



¿Cuánta energía consumen los aparatos eléctricos?

¿Qué son los paneles solares? y curiosidades
- Los paneles solares son estructuras de celdas fotovoltaicas que capturan la energía de la radiación del sol y la convierten en electricidad.
- Las horas de mayor producción de energía solar son de 11:00 am a 4:00 pm.
- El verano es la época de mayor producción debido a que hay más horas de luz y radiación solar.
- La lluvia limpia la suciedad de los paneles por lo que sirven como mantenimiento para que los días soleados produzca más y en los días nublados sigue produciendo energía con menor rendimiento.
¿Cómo funciona un sistema de panel solar?
- Los paneles solares convierten la radiación del Sol en energía de corriente continua.
- Los inversores convierten la energía de corriente continua en corriente alterna para que funcionen los equipos domésticos.
- La energía producida se puede utilizar en la casa y la que no se use, será bonificada en su recibo de luz

Paneles JA SOLAR
Los paneles que manejamos son productos de alta calidad con las siguientes características:
- Certificado de la organización alemana TÜV que verifica la seguridad y calidad.
- Aprobó la norma IEC 61215 de Desempeño eléctrico y durabilidad bajo diferentes pruebas ambientales”
- Aprobó la norma IEC 61730 que “Garantiza que sean seguros en su operación y tiempo de vida”

Inversor SMA
Los inversores que manejamos son productos de alta calidad con las siguientes características:
- Certificado de la organización estadounidense UL que verifica seguridad y estándares de América del Norte.
- Aprobó el estándar de seguridad IEEE 1547 para la “Interconexión de recursos distribuidos con sistemas de energía eléctrica”
- Aprobó el estándar de seguridad CSA-C22.2 No. 107.1 de “Fuente de alimentación para uso general”

¿Cuál es el proceso?
- Análisis de consumo energético actual o para planes a futuro
- Estudio del terreno donde se van a instalar para buscar una mejor producción de energía
- Instalación de las estructuras y los paneles solares
- Instalación del cableado de los paneles solares al inversor y después al centro de carga
- Asesoramiento de gestoría para CFE
- Seguimiento continuo del funcionamiento la planta vía Online
- Posibilidad de instalar un contacto de emergencia para prepararse ante un corte eléctrico imprevisto CFE.
- Posibilidad de crecer su instalación aumentando la cantidad de paneles sin necesidad de otro inversor
Beneficios
- El retorno de inversión puede ser de 1.5 a 3 años dependiendo del proyecto
- Reducción o eliminación de costos energéticos
- Aumenta el valor de la casa
- Mejora la calidad de vida
- Ayudas a disminuir la contaminación en tu ciudad
- Por cada panel de 550 W equivalen a 58 árboles plantados
Garantías
- Garantía de 2 años de mano de obra
- Garantía de 10 años del inversor
- Garantías de 25 años de los paneles solares